Diversidad y Salud Mental
Cuando se enfrentan a problemas asociados con la salud mental, las minorías a menudo experimentan mayores barreras cuando buscan el tratamiento y la atención adecuados. Muchas partes del sistema de salud están organizadas de una manera que puede ser desventajosa para los grupos minoritarios que buscan el tratamiento adecuado para los trastornos de salud mental.
Los estudios han indicado que los grupos minoritarios (afroamericanos, asiático-americanos, hispanos y nativos americanos) dentro de los Estados Unidos experimentan una mayor frecuencia de enfermedades mentales en comparación con el grupo demográfico blanco no hispano. Sin embargo, un porcentaje mucho menor de minorías busca la recuperación de la salud mental o recibe atención de calidad.
En Retreat Behavioral Health, nuestro centro cuenta con profesionales que dominan otros idiomas y entienden las diferencias culturales en los grupos minoritarios en lo que respecta al sistema de atención médica.
Salud Mental Hispana
Según un informe del Cirujano General de EE. UU., casi el 20% de los hispanos se niegan a hablar sobre sus enfermedades mentales con su médico de atención primaria. El mismo informe también identificó que tan solo el 10 % de los hispanos buscan activamente tratamiento de un proveedor de atención de la salud mental.
Las enfermedades de salud mental están muy estigmatizadas entre la población hispana, y la falta de conciencia a menudo conduce a un subdiagnóstico de los profesionales médicos o a la creencia en una idea socialmente cultivada de que muchos trastornos depresivos son simplemente una forma de "nerviosismo".
En Retreat, implementamos varias pautas que ayudan a nuestro personal a superar las barreras que a menudo desalientan a las personas hispanas a buscar la ayuda que necesitan.
Personal de habla hispana: Uno de los factores más comunes que impiden que los hispanos busquen tratamiento es la barrera del idioma. Contamos con profesionales en el sitio que hablan español con fluidez y entienden las normas culturales o los prejuicios que ocurren en la comunidad hispana.
Participación familiar: Los hispanos y los latinos tienen una red familiar extensa y sólida. Nos gusta alentar la participación de los miembros de la familia en el proceso de recuperación o tratamiento para ayudarlos a comprender mejor la enfermedad y ofrecer apoyo a su ser querido en el futuro.
Educación sobre enfermedades mentales: Una falta general de conciencia y comprensión alimenta el estigma asociado a la percepción de los trastornos mentales. Nuestro personal hace todo lo posible para explicar y elaborar sobre la forma en que estos trastornos afectan a las personas y por qué pueden estar ocurriendo. Esto puede ayudar a familiares y amigos a ver la enfermedad mental de manera diferente.
Llame a (855) 859-8808 para asistencia directa